• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

  • Bocalán Ecuador
    • Bocalán Internacional
  • Formación
  • Noticias
  • Blog
  • Galería
  • Apóyanos en la Tienda
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctanos

Blog

“Estimulación de las funciones cognitivas a través de la Terapia Asistida con Animales” Bocalán Confiar Chile

Masterclass Online

“Estimulación de las funciones cognitivas a través de la Terapia Asistida con Animales” impartida por Manuela Larrinaga
Psicóloga sanitaria Neuropsicóloga Técnico y Experto en Terapia Asistida por Animales.
Un enfoque imprescindible para cualquier profesional que desarrolle o piense desarrollar un programa de IAA.
Online y en directo para asistentes de todo el mundo el fué el jueves 16 de junio 2020  de 18,00 a 21,00h hora española (UTC+2)

Educación Comunicación y Vínculo

Educación Comunicación y Vínculo
Un curso Online dirigido a propietarios de perros desde la base hasta obtener una magnífica comunicación con su compañero canino.
Gestado por nuestros compañeros de Bocalan Chile y para todo el mundo.
Charlotte Iglesias junto al resto del equipo nos darán en tres módulos, las claves para una correcta relación y entendimiento.
Online y en directo para asistentes de todo el mundo.
Fueron los  6,8 y 10 de julio de 2020
Bocalanonline because the world is changing…

Entrenamiento con fundamento


Un programa de entrenamiento canino, estructurado, lógico, con líneas de progresión; sabiendo científicamente qué vamos haciendo en cada momento y como desenredar nuestros “Nudos Gordianos” cada vez que aparecen. Este es el resumen de un seminario único, impartido por dos de los adiestradores caninos más influyentes de esta década.
Dani Pardos & Teo Mariscal “frente a frente” y “mano a mano” online y en directo para todo el mundo, fué los días 25 y 26 de junio.
Desde la base a las especialidades, entrenando con fundamento.
Se entregarán certificados de participación
Bocalanonline, because the world is changing…

Perros de Asistencia Judicial

Semimario Perros de asistencia Judicial dictado por VMD Cecilia Marré Bocalán Confiar Chile.

Un programa digno de admiración en todo el mundo y un orgullo para Bocalán.
Hace años que perros de asistencia judicial acompañan a niños que han sufrido un abuso o tienen que declarar en un tribunal de justicia.
Presentes junto al niño desde el departamento de medicina legal, acompañándoles durante los interrogatorios e investigaciones y dándoles apoyo en el Tribunal de Justicia junto al fiscal, el juez y abogados; para darles mayor confíanza y facilitando su proceso judicial, convirtiendo un ambiente extremadamente aversivo, en algo muy diferente.
VMD Cecilia Marré Bocalán Confiar, motor de este proyecto auspiciado en Chile por Master Dog, se dictó los días 4 y 5 de junio 2020, un seminario online, en directo para asistentes de todo el mundo, sobre la implementación de estos programas y el trabajo que deben desarrollar estos perros, que en breve estarán en juzgados de todo el mundo.
Se entregarán certificados de participación.
Bocalanonline because the world is changing…

Seminario Programas de IAA Post-Confinamiento Covid 19

Jairo Aristizabal psicólogo con gran experiencia en IAA en estrés postraumático de guerra y población desplazada, con la colaboración de Teo Mariscal y otros ponentes, nos ofreció propuestas y nos impartió las claves para manejarse en este tipo de contextos; que hoy son una realidad mundial.

Después de tantas semanas de confinamiento por una emergencia sanitaria; cuando todo esto acabe, ¿has pensado en desarrollar un programa de IAA para atender a tantos afectados con estrés postraumático por un evento único en sus vidas y que consiguió cambiarlas de repente y posiblemente para siempre?
Exitosa participación de alumnos de todo el mundo en la que se dieron cita los días 28 y 29 de mayo de 2020

Semimario ¨Cachorros¨ con Teo Mariscal

Un día es suficiente para estropear al mejor cachorro…
Cuatro meses fundamentales para conseguir potenciar sus capacidades. Un reto que marca una vida…
Teo Mariscal impartió en primicia su nuevo seminario “Cachorros” online y en directo para participantes de todo el mundo.
25 años criando y educando cachorros para múltiples tareas y un profundo estudio de sus necesidades, se resumen en esta propuesta formativa dictada los días 13 y 14 de mayo 2020.
Sus fases críticas, como seleccionar si tenemos la oportunidad, qué podemos ofrecer para su socialización, propuestas de estimulación sensorial y mental, puppy training y como impartir clases para cachorros; asesoría profesional, estimulación del aprendizaje y muchas cosas a tener en cuenta.
Un curso posible gracias a Royal Canin @royalcanin_es y a la colaboración de @aristopet

Masterclass con Mónica Ferrari, SER UN HANDLER PROFESIONAL

La presentación de perros en exposiciones o handling, es un arte y una actividad profesional que desarrollan especialistas de todo el mundo. Porque para sacar el máximo provecho de un buen perro de show no vale con presentar bien…
Se realizó los días 7 y 8 de Mayo de 2020 desde las 11,00 am  (hora de Ecuador)
Monica Ferrari es una de las presentadoras más importantes y premiadas del mundo; en esta Masterclass online nos transmitirá su experiencia profesional, su análisis de los ejemplares, tips de la profesión y como sacar el máximo partido de los perros que vamos a exponer. Totalmente interactivo y en directo para asistentes de todo el mundo
Bocalan Online está tremendamente orgulloso de contar con Monica Ferrari
Because the World is Changing…

Masterclass Online Magnífica clase con Dani Pardos

Uno de los ejercicios más complejos del entrenamiento canino. Aplicable a prácticamente todas las disciplinas y que es muy poco habitual el verlo bien ejecutado, se llevó a cabo el día 1 de mayo 2020.

  Ofrecimos una Masterclass de 4 h con Dani Pardos.
Dani, dos veces campeón de la Copa de España de Obediencia Deportiva, Seleccionado Español en Campeonatos Mundiales y Europeos y uno de los mayores especialistas en este ejercicio.
De 12,00 a 14,00 h ( Hora de Ecuador ) y para todo el mundo.
Aplicable a : Obediencia Deportiva, Perros de Asistencia, IAA, IPO, Ring, Mondioring, Field Trial y todas las disciplinas que exijan un cobro de calidad.

 

Seminario Online “Abuso Sexual Infantil & Terapia Asistida Con Animales”

Fue Impartido el 21 y 22 de abril 2020 de11,00 a 14,00h (hora de Ecuador)
por Jairo Aristizabal (Colombia) para alumnos de todo el mundo.
Puedes reservar tu plaza en nuestros contactos.
Se entregarán certificados de participación en el curso.
JAIRO ARISTIZÁBAL GARCÍA
Psicólogo
Experto en Intervenciones Asistidas con Animales (Bocalán)
Coordinador programa Intervenciones Asistidas con Animales y encargado de la atención de casos de abuso sexual infantil de niñas y niños en la ciudad de Medellín (2009 – 2018). BOCALÁN COLOMBIA
Magister en Psicología de la Educación
Entrenador de perros de asistencia (BOCALÁN-MADRID)
Because The World is Changing …

 

 

Perros de asistencia mejoran la calidad de vida de las personas

Uno de los mejores y más profesionales Artículos redactados, nuestra felicitación a:
 ARIANA ALMEIDA – DIARIO EL EXTRA ·QUITO ·10 MAR 2020 / 19:04 H.

Los animales de asistencia muchas veces remplazan uno de los sentidos de una persona que tiene algún tipo de discapacidad. Pero para ser parte de la vida de alguien que lo necesita, los perros requieren un entrenamiento de, al menos, dos años.

Así lo explica Juan David Palacino, director ejecutivo del proyecto Bocalán, que tiene sede en más de 14 países del mundo. Se trata de un organismo que se dedica a mejorar la calidad de vida de personas en situaciones de discapacidad o desventaja con la implementación de programas de perros de asistencia o terapia y educación.

Fue la Fundación AMA la encargada de promover el proyecto en Ecuador. Actualmente, cuatro perritos están siendo entrenados como animales de asistencia. Sus usuarios finales (personas con discapacidad visual, auditiva, autismo y otros padecimientos) aún no han sido seleccionados.

Sin embargo, cuando los animalitos estén listos ayudarán a su humano a tener una vida más independiente. “Abren la puerta, apagan y prenden luces, pasan cosas del piso, alertan cuando suena una sirena, entre otras cosas”, precisa Palacino.

Dentro del grupo de animales de asistencia existen varias categorías. Están los de alerta médica capaces de detectar crisis de hipoglicemia (baja en la glucosa) y trastornos del tipo. También existen los perros de servicio para personas con movilidad reducida.

Los perros de servicio para niños con autismo ayudan a niños con autismo cuando existe una crisis de rabietas o estereotipias. “Puede lamer la mano (solo deteniéndolo) cuando empieza a pegarse o a pegar. Cuando hay conductas de fuga los perros se anclan, así previenen accidentes, el perro debidamente entrenado apoya cuando hay estos detonantes”, manifiesta.

Otras categorías son los perro guía para apoyar a la gente con visión reducida y los perros señal para las personas con problemas auditivos. “Si escuchan un pito o una alarma pueden avisar de dónde viene el sonido.

Fases del entrenamiento

Primero se trabaja en la socialización. El animal debe acostumbrarse al entorno que lo rodeará: ir en autobús, ir a tiendas, controlar impulsos. “Por ejemplo si se cae un pan, está preparado para no tomarlo. Tampoco es agresivo con otros perros”,  describe Juan David.

En el segundo año, el can desarrollará habilidades para comportarse de forma adecuada en los espacios, siguiendo los protocolos establecidos para esto hay una prueba de ingreso a lugares púbicos muy exigente que se apega a los estándares internacionales de ADI (Asistance Dogs International). Esto incluye el ingreso en un centro comercial. “Esto no quiere decir que sea un espacio pet friendly. Su permanencia en el sitio es necesaria para el usuario y el perro sabe cuál es su objetivo”, añade.

Luego de completar el programa, los animales no deben ladrar ni orinarse en espacios no especificados. Además deben guardar estrictas normas de conducta como bajarse y subirse al auto, como abrir una puerta y esperar que pase silla de ruedas para luego cerrarla.

Estos animales de ayuda técnica permanecen en un hogar de acogida hasta que complete su entrenamiento. Luego se realiza la adaptación a su usuario final. Esta etapa dura un mes aproximadamente, pero se realiza seguimiento trimestrales, semestrales y anuales.

Perros de intervención ( Facility Dogs)

A diferencia de los canes de asistencia que viven con su usuario final, los de intervención pertenecen a sus entrenadores y especialistas. En estos también hay categorías:

1. Terapia asistida con animales: la actividad es dirigida por un equipo multidiciplinario y buscan llegar a un objetivo determinado. El perro no da terapia, es un motivador que apoya a un especialista de la salud en los tratamientos.

2. Intervención asistidas en la educación: el perro también es un motivador. Por ejemplo, trabaja con chicos de una escuela en las tareas de Matemáticas. Si se multiplica 2×5, el can ladra diez veces para indicar el resultado.

3. Intervención lúdica: los animales entrenados visitan espacios como ancianatos, permitiendo que las personas lo acaricien o se acuesten sobre él. No está preparado por especialista ni busca un objetivo medible. Brindan momentos de esparcimiento.

Los perros elegidos

Para seleccionar a los animales del proyecto se realiza un estudio previo del comportamiento como reacciona ante los estímulos fuertes. “Lo debe evaluar un especialista porque no podemos arriesgar la salud física emocional del usuario final”, comenta Juan David.

Los animales que serán entrenados, en ocasiones, salen de criaderos o son rescatados, pero generalmente se busca cachorros porque entrenar a un perro adulto tarda más tiempo y reduce los años de apoyo para su humano. También deben estar esterilizados. “Generalmente se jubila a los perros a los 10 años”, destaca.

No se requiere una raza en especifico para animales de asistencia. Sin embargo, las tareas que realizarán suelen requerir un tamaño particular para cumplirlas. Un perro pequeño no alcanza a abrir la puerta o encender la luz.

Según el Conadis, Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades, existen 400 mil personas registradas. Bocalán trabaja directamente con la institución que mantiene la calificación de la discapacidad de una persona.

El artículo 59 de la Ley de Discapacidades refiere que estos canes tiene derecho de entrar en espacios públicos y privados. Portan un chaleco especial para su identificación. Hasta el momento, dentro del proyecto Bocalán, 12 personas que requieren un can de asistencia, cumplen con los parámetros.

https://www.extra.ec/buena-vida/ecuador-proyecto-animales-asistencia-discapacidad-YA3398203

 

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Instagram

Envíanos un whatsapp

Haz Click en la imagen de WhatsApp para comunicarte inmediatamente.O Llámanos al 095-918-6926

O déjanos tus datos y te contactamos cuanto antes.

Publicaciones recientes

  • “Estimulación de las funciones cognitivas a través de la Terapia Asistida con Animales” Bocalán Confiar Chile
  • Educación Comunicación y Vínculo
  • Entrenamiento con fundamento

Categorías

  • CAPACITACIONES QUE HEMOS IMPARTIDO
  • ENTREVISTAS
  • QUE HACEMOS
  • Sin categoría

Colegios apoyan a Bocalán Ecuador

http://www.bocalanecuador.com/wp-content/uploads/2019/01/Johanes-kepler.mp4

Bocalán Lovers Un saludo de Estopa

http://www.bocalanecuador.com/wp-content/uploads/2018/10/Los-Estopa-son-unos-Bocalan-Lovers.mp4

Copyright © 2021 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in